Desde que nacen, los bebés son seres sociales. Se comunican con el mundo a su alrededor a través del llanto, el contacto visual y, por supuesto, el sonido de la risa. La risa es una de las primeras formas en que los bebés expresan alegría y placer.
Aunque parezca que los bebés se ríen sin razón, en realidad están respondiendo a un estímulo externo o interno. Los estudios han demostrado que los bebés comienzan a reírse a los cuatro meses de edad, y que la risa es una respuesta social. Es decir, los bebés ríen cuando ven que otras personas están riendo.
Pero, ¿por qué se ríen los bebés? Aunque aún no se conoce la respuesta exacta, se sabe que la risa es una forma de comunicación y que los bebés la utilizan para establecer vínculos con otras personas.
La risa también puede ser una forma de expresar placer. Los bebés se ríen cuando están contentos, cuando están experimentando algo agradable o cuando están descubriendo algo nuevo. La risa es una respuesta natural a un estímulo positivo.
A veces, los bebés también pueden reírse cuando están nerviosos o incómodos. La risa puede ser una forma de aliviar la tensión o de expresar emociones negativas, como el enojo o el miedo.
La risa es una parte importante del desarrollo social y emocional de los bebés. Ayuda a los bebés a establecer vínculos afectivos con otras personas y les permite experimentar y expresar sus emociones.